La geolocalización consiste en ubicar tu negocio de manera que sea más sencillo encontrarlo para los clientes. La geolocalización además no es algo secundario sino que hoy en día es fundamental para cualquier empresa.
Si aplicamos la geolocalización a un término como el marketing, podremos realizar campañas de publicidad eligiendo al público objetivo al que nos queremos dirigir anunciando solo aquello por lo que muestran interés.
Gracias a la geolocalización, se ha permitido que en el ámbito de los servicios se puede estimar el tiempo en el que un tren pasara por una parada concreta o donde se encuentra ubicado un paquete que está en pleno envío al cliente.
La geolocalización permite :
- Que el usuario/cliente pueda opinar sobre la empresa.
- Al empresario conocer cuántas personas han visitado la empresa.
- Al empresario conocer los puntos fuertes y débiles del negocio a partir de las opiniones de los clientes.
- Llevar a cabo nuevos planes para optimizar sus recursos humanos.
- A la empresa ver talentos y tener acceso a sus currículums.
- Al cliente como llegar hasta la empresa.
Una de las ventajas que permite la geolocalización a las pymes es darse a conocer sin hacer una elevada inversión en publicidad. Si tienes ubicación en los mapas virtuales, los clientes podrán escribir reseñas acerca de tu negocio en portales como Google My Business.
Por todo eso es necesario estar geolocalizado, ya que si no apareces en los mapas, ni en los medios y no te das a conocer no existes.
Comentarios recientes