Muchas empresas aún no son conscientes de que en las redes sociales ya está presente parte de la competencia. Hoy en día todo está conectado a través de las redes sociales y si no te haces notar no te estarás diferenciando del resto. Las redes sociales te permiten crear, publicar y compartir practicamente cualquier cosa.
¿Qué redes sociales son recomendadas para empresas?
FACEBOOK:
Canal ideal para dar a conocer productos o servicios. Ventajas:
- Es otra vía de comunicación.
- Generar branding.
- Aumenta el engagement.
- Analizar resultados.
INSTAGRAM:
Se basa en el contenido visual. Ventajas:
- Forma creativa para vender.
- Reflejar tus valores.
- Promocionar productos o servicios.
- Acercarte a tu público objetivo.
TWITTER:
- Autopromoción de la marca.
- Conectar con otras empresas.
- Mejorar la imagen de la empresa.
- Aumentar ventas.
LINKEDIN:
Permite generar credibilidad. Ventajas:
- Búsqueda de talento.
- Contacto directo con posibles clientes y proveedores.
- Facilita el networking con socios estratégicos.
- Información de la competencia y novedades del sector.
YOUTUBE:
Interactuar y conectarte con tus clientes. Ventajas:
- Mensajes cortos y claros.
- Se comparte más que el contenido escrito.
- Destacar frente a la competencia.
- Excelente medio de difusión de campañas de marketing.
Como ves, se puede obtener muchos beneficios con el uso de las redes sociales. Apuesta por ello para poder competir contra el resto de empresas y no te quedes atrás.
Comentarios recientes