El benchmarking, consiste en evaluar, analizar y comparar los productos de las empresas líderes del sector frente a los tuyos. De esta manera obtendrás información que te ayudará a mejorar en tus próximas estrategias observando el resultado producido en los demás.
Con esta herramienta, podrás conocer las fuerzas y debilidades de las empresas competidoras y así mejorar tu posicionamiento en el mercado. Pero lo más importante es que con esto puedes conocer mejor tu propia empresa detectando posibles debilidades y establecer alguna solución.
No se trata de realizar lo mismo que tus competidores ya que dejarías de ser tu mismo. Lo que hay que lograr es aprender de los errores de los demás para que no te ocurra lo mismo.
¿ Qué tipos de benchmarking existen ?
- Interno: Aquellos aspectos que se analizan dentro de tu propia empresa.
- Funcional: Este tipo de benchmarking es más amplio ya que se basa en analizar los procedimientos de empresas fuera de nuestro sector.
- De competencia: Consiste en analizar a las empresas competidoras que se encuentran dentro de nuestro sector.
Los beneficios que se pueden obtener con esta estrategia son los siguientes:
- Mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
- Incrementar el conocimiento de tu público.
- Conlleva a repasar la estrategia de marketing que probablemente ya tendrías establecida pero que podrías establecer mejoras en ella.
- Conocimiento de tus competidores.
Cómo ves el benchmarking es importante sobre todo a la hora de poner en marcha una estrategia porque puedes obtener información sobre si realmente funciona.
Comentarios recientes