Google lo presentó a mediados de octubre y llegó para quedarse: el nuevo Google Analytics incorpora algunos cambios, mejoras y las métricas más usadas por quienes se dedican a analizar y optimizar páginas web y e-commerces. Estas novedades llegan en pleno auge del Comercio electrónico como consecuencia de las medidas obligadas por la pandemia del coronavirus.
Las novedades
El nuevo Google Analytics incorpora modelos avanzados de aprendizaje automático que permiten visualizar un panorama más completo de los comportamientos de los clientes y usuarios. En este caso, el uso de la inteligencia artificial permite la anticipación a los cambios y a las tendencias.
Otro de los cambios realizados por el gigante de internet es la reorganización de los informes. Ahora es posible hacer un seguimiento más detallado de la interactividad de los clientes con los distintos dispositivos y canales. Así, es más fácil orientar los anuncios de forma adecuada.
Las novedades incluyen una mayor facilidad de cumplimiento de las regulaciones de datos GDPR para los anunciantes. Lo hace a través de una modificación del modo de consentimiento.
“Sin este nivel de granularidad en la versión anterior, lo que veíamos es que los clientes simplemente excluían el análisis al por mayor, así que para estos usuarios, el valor del producto de Analytics era nulo”, afirmó Russel Ketchum, Group Product manager de Google Analytics.
Con la mente puesta en la posible eliminación de las cookies a corto plazo, Google ha desarrollado en su nueva versión de Analytics un conjunto mixto de datos, según explicó en su comunicado oficial.
«Tendremos datos de eventos, pero no necesariamente un identificador de usuario asociado. Tendremos lagunas en los datos, pero a medida que avancemos el próximo año vamos a utilizar modelos de aprendizaje automático para admitir varios modos de análisis en Google Analytics”, informó la compañía.
La integración de audiencias con Google Ads es otra de las incorporaciones estrella de esta renovación. Ahora quienes trabajan con audiencias podrán eliminar usuarios de sus listas para evitar que los clientes que ya han realizado una compra sean reimpactados con publicidades del mismo producto.
Cómo empezar a usarlo
Al configurar nuevas propiedades, el nuevo Google Analytics será la opción predeterminada. La configuración anterior también estará disponible, pero la recomendación de Google es ejecutarla en paralelo con la nueva. Así, podrán comenzar a recopilar datos y beneficiarse de las últimas innovaciones a medida que estén disponibles, manteniendo intacta la implementación actual.
Comentarios recientes